
Publicado: 09/03/2015
El chorizo es un alimento que además de ser delicioso es muy
nuestro, ya que en España se lleva haciendo prácticamente desde toda la vida.
Nuestra fábrica de embutidos de La Rioja
con métodos artesanales te explica cómo se elabora el chorizo tradicional. Todo
un arte que pervive en muchos pueblos y que nos lleva a todos a decir: "Cómo el
chorizo de mi pueblo, en ningún sitio”.
Lo primero y fundamental para hacer un buen chorizo, algo en
lo que nos aplicamos en nuestra fábrica
de embutidos de La Rioja, es escoger una buena materia prima. Esta materia
prima es carne y tocino de cerdo, pimentón, ajo y sal. A partir de ahí,
dependiendo del lugar o del “maestro”, se le añaden otros ingredientes que son
los que le confieren su aroma y lo que los distingue de otros.
Dicho esto, existen pautas que observan todos aquellos que
se precian de elaborar chorizos tradicionales. Lo primero pasa por un picado
correcto de las carnes y el tocino, a lo que le sigue el mezclado y amasado de las
carnes con las especias elegidas. La siguiente fase no es otra que el reposo y
la maceración durante un día entero. El paso siguiente es el embutido de la
masa en tripa cerdo y, para concluir, el proceso de curación. Una curación que
en los pueblos se hace en habitaciones con fuego para evitar la humedad y
ahuyentar con el humo a los insectos.
En Patés Artesanos y
Embutidos Alto Iregua elaboramos chorizos artesanos extra picantes típicos
de nuestra región con tripa natural y selectas carnes de cerdo. Un chorizo que
aquí se hace con jamón, paleta, panceta, sal, pimentón y ajo. El resultado, un
chorizo limpio, compacto al corte y de exquisito sabor.